Gabby es una niña dulce y creativa que juega en su habitación, acompañada por sus muñecos y su gato Floyd. Allí hay una casa de muñecas especial: cada vez que los personajes ingresan, el mundo real y ordinario se vuelve animado, mágico y divertido.
Esta ficción brinda un valioso mensaje sobre la tolerancia a la frustración, aunque a veces reproduce estereotipos de género: ¿Has notado que las niñas protagonistas de las series suelen vivir en un universo “rosado” y “edulcorado”? ¿Ocurre lo mismo cuando se trata de varones?
Si la tolerancia a la frustración, el superar el miedo al fracaso o el fomentar el trabajo en equipo son valores que deseas destacar en tu familia, entonces La casa de muñecas de Gabby es la serie indicada para ver.
El éxito de esta ficción infantil fue suficiente como para que la industria se animara a lanzar una línea de juguetes inspirada en el programa, que incluye desde la casa de muñecas propiamente dicha, hasta los muñecos de los distintos personajes.
En principio esta no sería una serie animada, ya que Gabby, la protagonista, es interpretada por una actriz de carne y hueso llamada Laila Lockhart Kraner. Los días de Gabby son como los de muchas chicas: juega en su habitación con sus muñecos y cuida a su gato Floyd, a quien alimenta, acaricia y le da su hierba gatuna.
Gabby siempre mira a cámara y le cuenta a la audiencia lo que hace; eso genera complicidad con los espectadores, ya que les hace sentir parte de la escena: compañeros y compañeras del juego que está por comenzar.
El buzón miau miau se activó…¡Que comience la magia!
De pronto, la adrenalina se activa cuando del buzón miau miau proviene una misión para la casa de muñecas. Gabby la recibe con entusiasmo e ingresa en esa casita que desde afuera es un juguete más, pero que en su interior es gigante, de múltiples pisos, dimensiones, colores, con personajes y recursos mágicos.
Esto es posible gracias a que la ficción comienza a tomar la forma de una serie animada en la que se suceden escenas fantasiosas; de hecho, hasta el color de cabello de Gabby se transforma cuando está en la casa de muñecas: ¿Te imaginas un cabello con dibujos de gatitos o los colores del arcoiris?
Por otro lado, en ese mundo animado Gabby tiene nuevas amistades: Pandy es su peluche que cobra vida y se convierte en un gatito que la acompañará en sus aventuras. También vemos a Escurrigato, Pastelillo, Mamá Caja y Ada Gatina, entre otros.
Fracasar fantásticamente
Gabby conforma una brigada junto a sus gatitos amigos con el fin de cumplir las misiones encomendadas. Trabajan en equipo, se ayudan y se acompañan. Ningún personaje queda solo y las dificultades que aparecen se resuelven de manera grupal, creativa y divertida.
Es más, es un programa que pone énfasis en transmitir aprendizajes sobre la perseverancia, la paciencia y la confianza: contiene escenas que enseñan a no rendirse ante un error y remiten a la idea de que hay que intentarlo varias veces para obtener un buen resultado.
Es decir que cada fracaso es una experiencia de aprendizaje y en ocasiones Gabby utiliza la frase “fracasar fantásticamente” haciendo alusión a esto.
Por último, también observo que en esta serie la protagonista tiene capacidad de liderazgo y es interesante que este rol no se ejerce de manera intimidante o autoritaria, sino demostrando seguridad, confianza e inspirando a sus amistades a que también la tengan.
Sin embargo, así como te digo esto, también te digo que Gabby es un ejemplo de un personaje diseñado de manera estereotipada por la producción del programa, ya que su vestimenta, su habitación, sus cuadros, sus peluches e incluso su casa de muñecas, todo está dominado por el color rosa.
Historias que empalagan
Otro dato para que tomes en cuenta es la alimentación: en esta ficción el consumo de pasteles abunda. Esto no necesariamente es un problema, si no fuera porque parece ser la única opción alimenticia que se muestra…
Si los personajes también consumieran verduras, frutas, carnes, sopas o jugos, entonces podríamos decir que el programa promueve una dieta variada. Sin embargo, esto no sucede, y Gabby se alimenta principalmente de dulces.
¡Algo más! El hecho de que los personajes consuman exclusivamente pasteles está relacionado con estereotipos de género femenino. ¿Por qué? Porque suele suceder que las series protagonizadas por niñas son diseñadas utilizando el color rosa y enfatizando el consumo de dulces, como si las niñas solo pudieran asociarse con lo “dulce”, lo “azucarado” o lo extremadamente suave y tierno.
¿Por qué las niñas no pueden ser aguerridas, serias o ariscas? ¿A los varones también se les exige mantener siempre una actitud dulce y agradable? Es para pensar. Pero siempre es bueno recordar que aquellas series que representan a las niñas en base a una variedad de rasgos, suman calidad.😉
Recuerda que un indicador clave para evaluar si un programa tiene perspectiva de género es asegurarse de que los personajes femeninos y masculinos sean diseñados con diferencias en colores, personalidades y temperamentos y evitar los encasillamientos basados únicamente en un color, un objeto o un tipo de carácter.
¿Qué te pareció La Casa de Muñecas de Gabby? Valoro tu opinión para seguir mejorando mis reseñas y adaptarme a lo que necesitas. Comenta aquí
Si quieres conocer los aspectos positivos y negativos de este show, te recomiendo leer el análisis completo. Ver informe
¿Te interesa conocer los criterios de calidad en series infantiles? Descubre cómo evaluar contenidos para niños con el libro ¿Qué están viendo ahora? Saber más