Hilda es una niña que siente hasta las piedras.. No es una metáfora ¡Es literal! Es que no se trata de que a ella le guste la naturaleza, se trata de que se siente parte de la misma.
¿Cómo logra la serie transmitir esta idea a las infancias? Descubre los 3 mensajes que sobresalen cada vez que Hilda aparece en sus pantallas.
Hilda es una chica curiosa y alegre que disfruta su vida en la montaña. Le encanta jugar y explorar entre las rocas con la compañía de su zorro venado Twig. Lleva en sus manos un cuaderno y un lápiz, con los que pronto realizará una de las tareas que más le apasiona: dibujar rocas. Esta jovencita de pelo azul es feliz en la naturaleza, vive en una zona agreste, en una casa que construyó su abuelo y que ahora le pertenece a su madre.
Hasta ese momento todo resulta agradable en la vida de la niña, sin embargo, la historia empieza a cambiar cuando descubren que una comunidad de seres diminutos, invisibles para la mayoría de las personas, viven en el terreno donde se encuentra su casa y comienzan a reclamarlo: manifiestan que fueron invadidos y hacen lo que sea para desalojar a Hilda y a su mamá.
Esta serie tiene una alta calidad. Se destaca en todos los indicadores y criterios consensuados por organismos de distintos países. Además, ganó varios premios Annie, incluido el de Mejor serie infantil y premios Emmy, entre los que se encuentran Serie infantil sobresaliente.
Pero…¿Por qué es tan reconocida? Si prestas atención a sus personajes, sus colores y sus historias, verás que hay 3 mensajes fundamentales que este show envía a las infancias y que lo convierten en un producto valioso para la niñez.
Aprende a mirar a tu alrededor ❣️
Desde la introducción, ya se distingue el carácter de la protagonista: es curiosa, inquieta y valiente, con un fuerte sentido de la justicia y una determinación notable para defender sus ideas. Vive rodeada de naturaleza y se siente parte de ese entorno, no necesita más entretenimiento que su curiosidad y su sensibilidad.
¿Por qué habría de necesitar otro tipo de entretenimiento, si su sensibilidad la lleva a conectar con seres de otras dimensiones? Como las rocas troll, los seres microscópicos que viven en el terreno donde se encuentra su casa y un vecindario de malas hierbas que hay debajo de la tierra. Con todo eso tiene entretenimiento para rato. ☺️
Lo cierto es que esto demuestra que la serie estimula la imaginación de los niños…los lleva a pensar en todas aquellas entidades con las que podemos convivir sin que nos demos cuenta. Incentiva los sentidos, motiva a la creatividad, invita a volar con la mente y a afinar la sensibilidad con el entorno que nos rodea.
Más allá de esto, el punto de giro aparece cuando se presenta un nuevo desafío en la vida de la protagonista que le impone mudarse a la ciudad y pasar más tiempo con niños y niñas de su edad. Sin embargo, esta vivencia esconde un nuevo mensaje valioso para el público infantil…
Elige amistades que te merezcan
Johanna, la madre de Hilda, se preocupa por ella, ya que su conexión con la naturaleza es tal que la lleva a abstraerse demasiado. Quiere que su hija también pueda interactuar con pares, es decir, niños y niñas de su edad. Así que cuando deciden mudarse a la ciudad, la primera intención de la protagonista es construir nuevos vínculos, pero las cosas no salen como esperaba…
Primero debe enfrentar a ciertos compañeros de escuela, con los que no tiene buena relación. De hecho, se pelea con ellos cuando le arrojan piedras a un pájaro. Esto la lleva a frustrarse, ya que cree que nunca podrá tener amigos porque carecen de la sensibilidad que ella posee.
Sin embargo…¡Su suerte cambia cuando tiene la posibilidad de conocer a Frida y a David, con quienes formará un gran equipo y resolverán muchos problemas juntos!
Entonces, otro mensaje importante que comunica el programa es el de “saber elegir las amistades”, es decir, no buscar ser aceptado en grupos violentos, sino permitirse elegir compañeros con los mismos valores que uno trae por su familia y por la propia subjetividad que vamos construyendo.
En este caso, Hilda se educó desde el respeto hacia los semejantes, el buen trato hacia los animales y el amor por la vida. No sólo eso…la niña promueve estos valores en cada uno de sus actos. De aquí que la serie logra transmitir a los niños la importancia de desarrollar un carácter fuerte y determinado y no ser cómplices de las agresiones que ejercen otros.
¿Has pensado cuán importante es este mensaje para evitar el bullying? Nunca está de más recordar que para que exista el acoso escolar no sólo hace falta un agresor que hostigue sistemáticamente a la víctima, también hace falta una mayoría silenciosa cómplice de este maltrato. Así que promover un mensaje para dejar de seguir personas violentas, es otra de las claves por las que Hilda es una serie tan valorada.
Por último, este show no sólo fomenta el valor personal de las infancias frente al grupo de pares, también lo reafirma frente a las personas adultas. Y aquí viene el tercer mensaje contundente que la serie envía al público infantil…
Tus opiniones importan. ¡Que no te silencien!
Otro logro de esta ficción es que a través de sus historias se defiende el derecho a la voz propia de la niñez, es decir sus perspectivas y opiniones sobre la realidad, frente a la mirada imponente de los adultos. Hilda transita su vida diaria ofreciendo su propia visión del mundo y comprometiéndose con su entorno. No le es indiferente lo que sucede a su alrededor y desde temprana edad se involucra con las distintas realidades que la rodean.
En esto cobra importancia nuevamente su madre: ella educa a su hija, pone límites cuando es necesario y al mismo tiempo, la escucha y confía en su interpretación de los hechos, sin subestimarla. ¿Cuántas veces, sin darnos cuenta, pasamos por alto las opiniones de los niños? ¿Cuántas veces creemos que no van a entender ciertos asuntos porque “son cosas de grandes”?
Es más: en la serie hay escenas que muestran una crítica hacia los adultos que censuran las opiniones de las infancias.
Por ejemplo, en el capítulo 5 “La roca troll” la maestra de Hilda no le tiene simpatía porque “hace demasiadas preguntas en clase”, en vez de sólo asimilar información y obedecer. Es interesante que la serie cuestiona esto, promoviendo el derecho de niños y niñas a ser escuchados y a participar activamente del mundo.
Para concluir, siempre viene bien recordar que los niños deben tener la posibilidad de elegir las series que desean ver en lugar de imponerles programas, ya que sus elecciones reflejan aspectos y temas que les son significativos en ese momento de sus vidas. No obstante, creo que Hilda es una serie que vale la pena recomendarles, y nunca está de más explicarles por qué. 😉
¿Qué te pareció Hilda? Valoro tu opinión para seguir mejorando mis reseñas y adaptarme a lo que necesitas. Comenta aquí
Si quieres conocer los aspectos positivos y negativos de este show, te recomiendo leer el análisis completo. Ver informe
¿Te interesa conocer los criterios de calidad en series infantiles? Descubre cómo evaluar contenidos para niños con el libro ¿Qué están viendo ahora? Saber más