¡No permitas que sea el algoritmo quien decida lo que tus hijos ven frente a una pantalla!
Lo ideal es que cada familia pueda elegir contenidos de calidad, alineados con sus propios valores y principios.
Por eso, te comparto este catálogo de series acompañado de un análisis detallado de su calidad.
En él podrás descubrir los aspectos positivos y negativos de cada programa y conocer con claridad los valores que transmiten en temas fundamentales como el arte, el amor por el conocimiento, la imaginación, la solidaridad, la empatía, el trabajo en equipo, la conexión con la naturaleza y la diversidad cultural.
🔍¡Explora cada análisis disponible y solicita toda la información que necesites!
📘 ¿Te interesa saber cómo evalúo la calidad de los contenidos que ven los niños?En mi libro ¿Qué están viendo ahora? explico en detalle cada uno de los criterios que utilizo. 👉 [Conocé más aquí]
¿Buscas la evaluación de un programa que no aparece en el catálogo? Solicítala escribiéndome a: paulafigueroa.blog@gmail.com. ¡Me encantaría ayudarte!
Bebés Llorones, Lágrimas Mágicas
Lady, Lala, Lea, Dotty y Coney son bebas que viven en una gran aldea con sus animales. Juntas aprenden a vincularse, a respetarse y se acompañan en cada momento de la vida. Sin embargo, cada vez que se emocionan… ¡Algo increíble y mágico sucede a su alrededor!
.Disponible en:


.Clasificación: no requiere acompañamiento adulto
Ver análisis de calidad
FICHA:
País: España
Productora/Canal de origen: IMC toys. Distribuidora: IMC toys
EPISODIOS ANALIZADOS:
Temporada 1
1. Concurso de talentos/Wandy lo arregla todo/La nave espacial (Parte 1)/La nave espacial (Parte 2)/Buscando mariposas corazón/La varita mágica.
2. Descubriendo un nuevo mundo/Un día sin poderes/El misterio del chupón encantado/Devuélveme mis poderes/El traductor de mascotas/La fuente mágica estropeada.
3. Kristal está enfermita/Helados multisabor/La predicción de Tina/Feliz día de las bromas/La burbuja perfecta/Aventuras en el camper.
4. Atrapada en el juego/Qué desorden/Bat-Baby/La gran broma/La puesta imposible/La mejor mascota.
5. La leyenda de Narvie (Parte 1)/La leyenda de Narvie (Parte 2)/La leyenda de Narvie (Parte 3)/Bebé nauta: el bebé astronauta/Goodnight Coney/Goodnight Coney: fiesta de pijamas.
MENSAJES POSITIVOS👍 | MENSAJES NEGATIVOS 👎 |
DIMENSIÓN: ARTE, CIENCIA Y ENTRETENIMIENTO |
Incentiva la curiosidad. En estas historias, las protagonistas se muestran interesadas en develar misterios, investigar constelaciones de estrellas, indagar qué hay en otros planetas. Estimula la imaginación. Esta narrativa propone dos conceptos: un “mundo real” y un ”mundo fantasy”. Las protagonistas logran entrar en el mundo fantasy cada vez que experimentan la compasión y el perdón. | No contiene |
DIMENSIÓN: ROL DE LA NIÑEZ Y SALUD |
Promueve el derecho de las infancias a jugar. En esta serie, el juego y el esparcimiento tienen un lugar central, al igual que la tecnología. Reiteradas veces las bebas utilizan computadoras, tablets y redes sociales. Además, en ocasiones la tecnología les da la posibilidad de desarrollar la creatividad. | No propone una alimentación saludable. Las protagonistas consumen únicamente pasteles, dulces y galletas. Incluso, los animales también consumen dulces. |
DIMENSIÓN: APRENDER DE LA NARRATIVA |
Promueve el trabajo en equipo y la creatividad. En este show los conflictos siempre se resuelven en equipo. Cada beba tiene poderes mágicos que utilizan para aportar a la comunidad. De esta manera, puede notarse que el programa destaca lo colectivo por sobre el interés individual. Fomenta la empatía y la sensibilidad. La convivencia y el respeto son valores promovidos por la serie. Gracias a estos valores, en cada historia suceden eventos magníficos. | No contiene |
DIMENSIÓN: RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES |
Promueve el respeto por los animales. Cada protagonista está acompañada de un animal o insecto: por ejemplo, la avejita Lua, la tortuga Loti, el conejo Cutie. Estos son verdaderos compañeros, amados y respetados por todo el grupo. Incluso, hay escenas que enseñan a respetar la voluntad de cada animal. | No contiene |
DIMENSIÓN: DIVERSIDAD CULTURAL |
Muestra otras formas de ser familia. En este show, cada una de las protagonistas vive en su pequeña casa, dentro de la aldea, con su animal de compañía; de esta manera cada una compone su propia unidad familiar. Sin embargo, puede distinguirse una segunda familia que es la gran aldea, donde las bebas establecen lazos de reciprocidad y solidaridad entre ellas y crean una comunidad. Promueve la participación de grupos sociales diversos. En estos relatos aparecen personajes de origen afrodescendiente, más allá de que la mayoría son blancos. | Presenta estereotipos de género. La serie está protagonizada por personajes femeninos, que se construyen a partir de estereotipos. Estos rasgos son evidentes en su vestimenta, en la tecnología que utilizan, en los juguetes y en las casas, donde el color rosa predomina constantemente. |
Bob Esponja

Si te sumerges en las profundidades del mar, encontrarás una ciudad llamada Fondo Bikini. ¡Allí vive Bob Esponja! Él trabaja en un local de hamburguesas, a cargo de su malhumorado dueño. Sin embargo, el amor que Bob Esponja deposita en todo lo que hace, lo convierte en la criatura más querible del océano.
.Disponible en:

.Clasificación: para ver con acompañamiento adulto
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
Chip y Potato
Chip es una niña pequeña que empieza su vida en el colegio Bosque del Arcoíris, acompañada de una amiguita muy especial: su ratita Potato. ¿Es real o imaginaria? ¿Quién sabe? Lo importante es que Chip se apoya en ella ante cada desafío que se le presenta.
.Disponible en:


.Clasificación: no requiere acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
FICHA:
País: Canadá
Productora: Coproducción Canadá-Reino Unido; DHX Media, Darrall Macqueen, Netflix. Distribuidora: DHX Media
EPISODIOS ANALIZADOS:
Temporada 1
1.Buen día Potato/Chip empieza el jardín
2.Chip se pierde/El lavadero de Chip
3.Chip anda en patines/Día de Chip y Abu
4.El primer día de Nico/Chip deportista
5.Tobopuguigan/La presentación de Chip
MENSAJES POSITIVOS👍 | MENSAJES NEGATIVOS 👎 |
DIMENSIÓN: ARTE, CIENCIA Y ENTRETENIMIENTO |
Inspira las artes musicales. En esta serie, la música y el canto es un recurso que les permite a los personajes atravesar situaciones difíciles o aburridas. Esto se ve con exactitud en el ámbito escolar, donde los niños se dan a conocer cantando. De esa manera, manifiestan sus emociones, socializan y superan sus miedos. | No contiene |
DIMENSIÓN: ROL DE LA NIÑEZ Y SALUD |
Promueve la alimentación saludable. En estos capítulos, los personajes consumen jugos, frutas o sopas de calabaza. | En ocasiones se naturaliza el trabajo infantil. Hay una escena en las que los vecinos solicitan a los padres de Chip que ella o su hermano, también menor de edad, limpien su camioneta a cambio de dinero. Durante esta tarea, Chip se estresa, atraviesa dificultades, incluso llega a pensar que no puede hacerlo. |
DIMENSIÓN: APRENDER DE LA NARRATIVA |
Fomenta la sensibilidad y la empatía. La serie tiene como eje central el tránsito de las infancias del ámbito familiar al ámbito escolar. El público puede identificarse con los personajes y comprender que cada niño o niña atraviesa este proceso según sus tiempos. Además, la protagonista muestra gestos de empatía hacia sus pares en varias oportunidades. | No contiene |
DIMENSIÓN: RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES |
Promueve el respeto por los animales. En esta ficción existe Potato, una ratita que para los demás es un peluche, pero para Chip es su compañera y mejor amiga. Potato es más que un animal de compañía, es uno de los sostenes emocionales de Chip. Cuando se siente insegura, con miedo o no puede adaptarse, se apoya en Potato para adquirir valor personal. | No contiene |
DIMENSIÓN: DIVERSIDAD CULTURAL |
Muestra distintos tipos de cuerpos. La protagonista de esta serie se siente triste por ser de baja estatura y no ser como la mayoría de sus compañeros de clase. Para resolver esto, el programa incluye escenas que enseñan sobre la importancia de la aceptación, la inclusión y la accesibilidad. Promueve la participación de grupos sociales diversos. La serie plantea mensajes positivos sobre las personas con discapacidad porque concientiza sobre la igualdad. Es decir, introduce la idea de que todos, en ocasiones, tenemos dificultades y necesitamos de los demás; no sólo las personas con discapacidad requieren de ayuda en algunos momentos. | Presenta estereotipos de género. En general, en este show los personajes femeninos usan vestimenta de color rosa y son amas de casa, mientras que los personajes masculinos utilizan prendas de color celeste y se desempeñan en trabajos remunerados, como el padre de Chip que es policía. Muestra una sola forma de ser familia. Durante los capítulos no hay variedad en la composición de las familias. Sólo aparecen familias de composición tradicional (biparental): madre, padre, hijos, hijas. |
Clarence
No es necesario viajar lejos para vivir aventuras emocionantes o encontrar a los mejores amigos de tu vida. En esta serie, Clarence se sumerge en las travesuras diarias de su vecindario, acompañado de sus leales amigos Jeff y Sumo. Juntos, aprovechan al máximo la magia de la infancia, un tiempo que nunca olvidarán.
.Disponible en:

. Clasificación: para ver con acompañamiento adulto
Ver análisis de calidad
FICHA:
País: Estados Unidos.
Productora/Canal de origen: Cartoon Network.
EPISODIOS ANALIZADOS:
Temporada 1
1. Un día genial con una chica.
2. El mago del videojuego.
3. Enfrentamiento del calabozo divertido.
4. La cena.
5. Clarence consigue una novia.
MENSAJES POSITIVOS👍 | MENSAJES NEGATIVOS 👎 |
DIMENSIÓN: ARTE, CIENCIA Y ENTRETENIMIENTO |
Fomenta el interés por la aventura y la exploración. Para Clarence y sus amigos, no hay lugares aburridos o momentos insignificantes. Cada espacio cotidiano indica la posibilidad de vivir una gran aventura: los locales de comidas rápidas o el ático de una casa de familia son una invitación a la expedición y a develar misterios. | No contiene |
DIMENSIÓN: ROL DE LA NIÑEZ Y SALUD |
Promueve el derecho de las infancias a jugar. Los protagonistas de esta serie pasan mucho tiempo en la calle. No hay pantallas ni tecnología, solo juego, amistad y creatividad. Además, en este show se reivindica la inocencia, la amistad y el ocio, cuestiones sagradas en la etapa de niñez de cualquier persona. | No se fomenta la alimentación saludable. En esta serie los personajes sólo comen hamburguesas y pizzas y en ocasiones se arrojan alimentos entre ellos. |
DIMENSIÓN: APRENDER DE LA NARRATIVA |
Promueve el trabajo en equipo y la creatividad. Sumo, Ryan, Jeff, Damien, Joshua, Belson, Regis y Ashley son la banda de Clarence. En cada momento divertido o en cada dificultad, los amigos de Clarence siempre están ahí para él y él siempre está ahí para ellos. Fomenta la empatía y la sensibilidad. Clarence es un líder positivo, integrador y comprensivo que no excluye a las personas. De hecho, uno de sus amigos es Jeff, un niño con dificultades para integrarse a los juegos. Sin embargo, Clarence siempre encuentra la forma de hacerlo participar. | No contiene |
DIMENSIÓN: RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES |
No contiene | No propone el cuidado de nuestro planeta. La serie no destaca este tipo de prácticas, es más, en las calles por las que los personajes transitan se suelen observar deshechos tóxicos y ambientes sucios. No promueve el respeto por los animales. En ocasiones, Clarence y sus amigos tratan a los animales como objetos para jugar, sobre todo reptiles y anfibios. |
DIMENSIÓN: DIVERSIDAD CULTURAL |
Cuestiona estereotipos de género. Este show tiene mucho humor y a veces se ironiza sobre los roles de género o los estereotipos. Por ejemplo, contiene escenas en las cuales a través de situaciones cómicas se critica la clasificación de los juguetes según si son “para niño” o “para niña”. Muestra otras formas de ser familia. Clarence es un niño que no tiene papá y que encuentra una referencia paterna en Chad, el marido de la madre, a quien admira y siente como un padre. De esta manera, en la serie se destaca la importancia del rol paterno, más allá de si es biológico o no. Muestra distintos tipos de cuerpo. En Clarence, las caricaturas permiten mostrar personajes completamente distintos en su aspecto físico y en sus personalidades, sin ningún tipo de jerarquía. Esto quiere decir que la serie no propone un tipo de belleza hegemónica o la idea de que un personaje sea “el lindo” o “el modelo que todos deberíamos seguir”. Por el contrario, muestra un mundo diverso y entretenido. Promueve la participación de grupos sociales diversos. Jeff es un niño con trastornos de salud mental, que tiene un carácter controlador, fobia a los gérmenes y una obsesión por la limpieza. Sin embargo, esto no impide que forme parte del grupo y Clarence siempre encuentra la forma de jugar con él. | No contiene |
Cleo y Cuquín
Cleo disfruta de sus aventuras junto a sus hermanos y amigos. En cada juego surgen conflictos, pero todo tiene una solución siendo creativos y estando unidos. Además, son una oportunidad para desempeñar roles sociales y descubrir una nueva vocación. ¿Y tú? ¿Qué quieres ser cuando seas grande?
.Disponible en:


.Clasificación: no requiere acompañamiento adulto
Ver análisis de calidad
FICHA
País: España
Productora/Canal de origen: BRB Internacional
EPISODIOS ANALIZADOS
Temporada 1
1.El estreno
2. Tarde de acampada
3.Paseando a Pelusin
4.Monstruas
5. Double plie
6.La final
7.El resfriado de colitas
8.El campeonato
9.La flor
10.Diente volador
MENSAJES POSITIVOS👍 | MENSAJES NEGATIVOS 👎 |
DIMENSIÓN: ARTE, CIENCIA Y ENTRETENIMIENTO |
Fomenta el interés por la aventura y la exploración: Los percances no son un problema para Cleo y los misterios no le dan miedo. Al contrario, la motivan a explorar e investigar. De hecho, en su mochila suelen haber lupas, binoculares, cascos y otro tipo de elementos para la exploración. Inspira las artes visuales. Pelusin, uno de los personajes de la serie, pinta sobre bastidor y contagia a los demás personajes su interés en las artes visuales. | No contiene |
DIMENSIÓN: ROL DE LA NIÑEZ Y SALUD |
Propone una alimentación saludable. Los protagonistas consumen frutas a diario, ya sea de manera natural o mediante la preparación de jugos. Promueve el derecho de las infancias a jugar. Cada dificultad que los personajes tienen en esta ficción es una oportunidad para jugar e inspirar a Cleo a pensar qué quiere ser cuando sea grande. Promueve el interés en los deportes. Desde fútbol, ping pong, hasta ballet, los deportes son importantes en esta ficción y ayudan a la recreación. | No contiene |
DIMENSIÓN: APRENDER DE LA NARRATIVA |
Promueve el trabajo en equipo y la creatividad. Cada vez que se genera un problema, aparece el “momento eureka”. Allí es cuando Cleo descubre la solución a las dificultades. Es una serie que fomenta el sentido de unión, ya que el problema de uno es el problema de todos y el equipo completo se compromete para solucionarlo. Fomenta la empatía y la sensibilidad: En esta historia los personajes respetan la personalidad y el carácter de cada miembro del grupo. Se aceptan, no se juzgan y se ayudan a resolver los problemas. | No contiene |
DIMENSIÓN: RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES |
Promueve el cuidado de nuestro planeta. En este show los personajes juegan en el bosque, acampan, van a la playa y trasplantan flores para evitar que mueran. A las hormigas las observan en detalle y las ven como semejantes. Incluso, hay un episodio en los que compiten por quién recicla mejor la basura. En otro episodio, limpian la playa para restaurar el hábitat de las ballenas. | Falla la convivencia con animales. Si bien la serie se destaca en promover conciencia ambiental y respeto por la biodiversidad, hay episodios que no transmiten buenos ejemplos en cuanto a la convivencia con los animales. Por ejemplo, cuando los niños encuentran un conejito en el bosque deciden llevarlo como mascota y hacen juegos circenses, lejos de su hábitat. |
DIMENSIÓN: DIVERSIDAD CULTURAL |
Las niñas son líderes valientes. Cleo es la líder del grupo. Es inspiradora, apasionada y eso invita a los demás a divertirse con ella. Además, los personajes juegan sin límites en cuanto a su género: los niños practican ballet al igual que las niñas. Las niñas juegan al fútbol al igual que los niños. | Presenta estereotipos de género. Algunos de los personajes de esta ficción son estereotipados: un ejemplo es Maripí, construida como la típica niña rubia, vestida de rosa que quiere llamar la atención y vivir para su belleza. No promueve la participación de grupos sociales diversos. En esta serie no se observan representaciones diversas en cuanto a la etnia o a la estética de los personajes: son todos de tez blanca y de cuerpo estilizado. Además, no se observan personajes con discapacidades permanentes, ni adultos mayores. |
Dora la exploradora
En cada episodio, Dora Marquez enfrenta una nueva misión, ya sea buscando algo que ha perdido o ayudando a sus amigos. Pero no está sola en sus aventuras: cuenta con la compañía de su fiel amigo, el mono Botas; el buzón de estrellas, un preciado legado familiar; y el apoyo interactivo del público, que la guía para encontrar el camino correcto.
.Disponible en:

.Clasificación: no requiere acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
El increíble mundo de Gumball
Gumball es un niño que vive en el particular pueblo de Elmore, acompañado de su disparatada familia. Su padre es un conejo rosa que no quiere trabajar; su madre, una trabajadora obsesiva y su hermanita, una conejita con un cerebro superdotado. ¡Y eso no es todo! Darwin, su mejor amigo, es un pez rojo que se ha convertido en un miembro más de la familia.
.Disponible en:


.Clasificación: para ver con acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
El show de Cuphead
Basada en el famoso videojuego, esta serie narra las aventuras de los hermanos Cuphead y Mugman, quienes no ven la hora de dejar atrás sus quehaceres cotidianos para lanzarse a la diversión. ¡Pero cuidado! Que el diablo ladrón de almas acecha en las Islas Tintero y vuelve locos a los habitantes del pueblo. ¿Podrán ganarle?
.Disponible en:

.Recomendación: para ver con acompañamiento adulto
Ver análisis de calidad
FICHA
País: Canadá y Estados Unidos
Productora/Canal de origen: Netflix Animation
EPISODIOS ANALIZADOS
Temporada 1
1.Carnaval del diablo
2.Cuidar a un bebe
3.Ribby y Croaks
4. Con Cuidado
5. Lanzar los dados
MENSAJES POSITIVOS👍 | MENSAJES NEGATIVOS 👎 |
DIMENSIÓN: ARTE, CIENCIA Y ENTRETENIMIENTO |
Inspira las artes musicales: en esta serie, gran parte de los acontecimientos se narran mediante canciones. Además, en varias escenas puede percibirse música incidental estilo años 30’, que es la época en que está ambientada la ficción. Estimula la imaginación: el humor, la magia y la fantasía son los pilares de El show de Cuphead. Animales humanizados, vegetales, teléfonos, tazas y teteras conviven en un mismo mundo. La ambientación de época también puede inspirar la imaginación. | No contiene |
DIMENSIÓN: ROL DE LA NIÑEZ Y SALUD |
Promueve el derecho de las infancias a jugar: para los hermanos Mugman y Cuphead el juego es una rebeldía ante las reglas y la disciplina promovida por Don Tetera, quien está a su cargo. Los hermanos tienen que cumplir con su deber, pero la pasión por las aventuras es más fuerte, lo que da comienzo a grandes peripecias. | No contiene |
DIMENSIÓN: APRENDER DE LA NARRATIVA |
No contiene | No brinda experiencias de aprendizaje: en los primeros capítulos, la mayoría de los conflictos en esta serie se resuelven de una manera poco empática o plantean un final abierto. Un ejemplo de esto es el Diablo que roba las almas de los habitantes del pueblo. En estos episodios el espectador no llega a comprender si estos personajes mueren o están adormecidos. Tampoco parece haber ninguna consecuencia o elaboración por esas supuestas muertes. Incluye temáticas complejas para la niñez: algunas de las historias de esta serie tienen desenlaces que pueden ser inapropiados para el público infantil. Por ejemplo, hay capítulos en los que, intentando hacer humor, se trivializan situaciones graves como el abandono de bebés. Esto es inadecuado para las infancias porque puede normalizar la idea de que cuando alguien molesta, hay que deshacerse de él. |
DIMENSIÓN: RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES |
No contiene | No contiene |
DIMENSIÓN: DIVERSIDAD CULTURAL |
Muestra otras formas de ser varón: Cuphead y Mugman representan dos modos distintos de ser varón. Mientras Cuphead tiene las características que tradicionalmente la sociedad le impuso a los varones (es osado, rebelde, impulsivo y ambicioso), Mugman por el contrario, es sensible, empático y le gusta cuidar a sus seres queridos. En ocasiones ocupa un rol maternal en su hogar. Muestra otras formas de ser familia: la familia de Cuphead y Mugman es monoparental. Don Tetera cuida a los protagonistas, viven los tres juntos y componen una familia completa. Es decir, en la narrativa esta familia no es considerada incompleta, rara o distinta a las demás. Promueve la participación de grupos sociales diversos: en este caso, la serie representa adultos mayores mediante el personaje de Don Tetera. Él es un ser activo, con capacidades suficientes para estar a cargo de jóvenes, educarlos y ser sostén de hogar. | No contiene |
Escandalosos
Pardo, Panda y Polar son tres osos hermanos que intentan vivir en sociedad, al igual que los seres humanos. Compran comida, hacen nuevos amigos y buscan conquistar la fama en internet. No suelen triunfar en sus hazañas, sin embargo tienen algo más valioso que cualquier triunfo: la posibilidad de permanecer unidos y enfrentar juntos cada momento difícil.
.Disponible en:


.Recomendación: para ver con acompañamiento adulto
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
Hilda
Esta serie inspirada en la novela de Luke Pearson narra las aventuras de una talentosa niña que vive con su madre en un entorno natural, lleno de seres mágicos como elfos y gigantes. Cuando su hogar se destruye por un misterioso incidente, Hilda y su familia deciden mudarse a la ciudad de Trollberg. Allí, la niña conoce nuevos amigos que la acompañarán en su lucha por defender a la naturaleza y a todos los seres mágicos que habitan en ella.
.Disponible en:

.Clasificación: no requiere acompañamiento adulto
Ver análisis de calidad
FICHA
País: Reino Unido
Productora/Canal de origen: Distribuida por Netflix. Coproducción Reino Unido-Canadá; Mercury Filmworks, Silvergate Media, Netflix
EPISODIOS ANALIZADOS
1. La gente oculta
2. El gigante de medianoche
3. El desfile del pájaro
4. Los exploradores
5. La roca troll
MENSAJES POSITIVOS👍 | MENSAJES NEGATIVOS 👎 |
DIMENSIÓN: ARTE, CIENCIA Y ENTRETENIMIENTO |
Fomenta el interés por la aventura y la exploración. La curiosidad es el motor que le permite a Hilda conectar con la tierra, las rocas, las montañas y conocer los seres misteriosos de la noche. Inspira las artes visuales. Hilda ama tanto la naturaleza que la dibuja. Es notable cómo se estimula el arte visual a través de una niña que sabe mirar y prestar atención a quienes están a su alrededor, De esta manera, Hilda interactúa con personajes diminutos que pasan desapercibidos para los demás. Estimula la imaginación. Hilda conecta con dimensiones que otras personas no registran: desde una población de seres microscópicos que viven en el terreno donde se encuentra su casa, hasta una comunidad de malas hierbas que hay debajo de la tierra. Las montañas también cobran vida y tienen historias de amor y desencuentros. | No contiene |
DIMENSIÓN: ROL DE LA NIÑEZ Y SALUD |
Promueve el derecho a la voz propia de la niñez. La serie destaca el derecho de niños y niñas a opinar y a ser oídos. De hecho, realiza críticas hacia aquellas instituciones educativas que tienen una perspectiva adultocéntrica de la realidad y no aceptan que los estudiantes tengan una voz independiente. | No contiene |
DIMENSIÓN: APRENDER DE LA NARRATIVA |
Promueve el trabajo en equipo y la creatividad. La mudanza de Hilda a la ciudad marca el comienzo de un trabajo en equipo con su compañera Frida y su compañero David. Los tres se unen para resolver conflictos, teniendo como interés principal el ayudar a los demás. Fomenta la empatía y la sensibilidad. La empatía tiene un lugar importante en esta historia, ya que Hilda es sensible y logra entender no sólo a sus pares, sino también a seres intrascendentes, como una roca troll. | No contiene |
DIMENSIÓN: RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES |
Promueve el respeto por los animales. La serie relata episodios de maltrato hacia las aves, pero Hilda y su equipo intervienen para defenderlas y luchar por su libertad. Promueve el cuidado de nuestro planeta. Hilda vive en la naturaleza y disfruta de dibujar paisajes y rocas. De esta manera,el arte es uno de los elementos articuladores entre el ser humano y el entorno natural. | No contiene |
DIMENSIÓN: DIVERSIDAD CULTURAL |
Las niñas son líderes valientes. Tanto las niñas como las mujeres adultas están diseñadas a partir de rasgos de valentía, liderazgo y determinación. Muestra otras formas de ser familia. Hilda tiene una familia monomarental, ya que vive con su mamá Johanna y su zorro Twig en una casa que construyó su abuelo en la montaña. Esto no las lleva a sentirse incompletas, frágiles o con la misión de dedicar su tiempo a “completar” la familia. Ellas son una familia completa, como las otras. Promueve la participación de grupos sociales diversos. En la historia cobra relevancia el personaje de Frida, una niña afrodescendiente con una gran determinación, liderazgo, eficacia y valentía. | No contiene |
Hora de aventura

Finn es un niño humano que comparte su vida con su hermano adoptivo, Jake, un perro con la capacidad de cambiar de forma y tamaño. Juntos atraviesan aventuras escalofriantes todos los días en una tierra llena de restos de una civilización destruida, plagada de escombros, mutantes y demonios. ¿Cómo lograrán Finn y Jake superar la oscuridad que los rodea?
.Disponible en:



. Clasificación: para ver con acompañamiento adulto
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
Jefe en pañales – Vuelta a los negocios
Parece que en el vecindario las parejas están optando por tener gatitos en vez de bebés. ¿Bebé Jefe podrá revertirlo? Lo que sabemos es que cuenta con la ayuda de su hermano Tim, de 7 años, y de la empresa Bebé Corp. Allí los esperan Jimbo, Stacie, los trillizos y cientos de bebés con talento para los negocios.
.Disponible en:


.Clasificación: para ver con acompañamiento adulto
Ver análisis de calidad
FICHA
País: Estados Unidos
Productora/Canal de origen: DreamWorks Animation
EPISODIOS ANALIZADOS
1.Scooter Buskie
2.Gatos en la cuna
3.Noche de diversión familiar
4.Fórmula para el desastre
5.Máquina de guerra
MENSAJES POSITIVOS👍 | MENSAJES NEGATIVOS 👎 |
DIMENSIÓN: ARTE, CIENCIA Y ENTRETENIMIENTO |
Fomenta el interés por la investigación: cada episodio fomenta el interés por develar misterios y analizar los casos que se van presentando en la empresa Bebe Corp. Los protagonistas tienen reuniones, debaten ideas y diseñan un plan de acción para lograr que las familias vuelvan a tener bebés, en vez de gatitos. Estimula la imaginación: la serie propone ideas novedosas, como la de juntar dos mundos que en la vida real es imposible que tengan relación: el mundo de los negocios y el de los bebés. De esta manera, será normal ver en cada capítulo bebés vestidos de traje y corbata, que trabajan en oficinas, llenan sus mamaderas con leche del dispenser y utilizan andadores. | No contiene |
DIMENSIÓN: ROL DE LA NIÑEZ Y SALUD |
No contiene | No propone una alimentación saludable: los alimentos nutricionales son despreciados por los personajes y se los intercambian para no comerlos. |
DIMENSIÓN: APRENDER DE LA NARRATIVA |
No contiene | No fomenta la empatía y la sensibilidad: en esta historia, los protagonistas tienen intereses individualistas porque lo que más les importa a estos personajes es cumplir con los negocios de Bebé Corp, aunque en el camino otras personas salgan lastimadas. Incluye temáticas complejas para la niñez: hay escenas de humor que pueden generar identificación con el público adulto, pero que pueden resultar perjudiciales para la niñez. Estas narran situaciones en las que se roban o intercambian bebés; personajes que se deshacen de otros porque molestan, o niños que son encadenados para que no arruinen un plan. |
DIMENSIÓN: RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES |
No contiene | No promueve el respeto por los animales: en la serie, los animales se presentan como una competencia, son considerados “el enemigo”; en especial, los perros y los gatos que son calificados por los protagonistas como “animales despreciables”. |
DIMENSIÓN: DIVERSIDAD CULTURAL |
Las niñas son líderes valientes: Stacie es una beba de la empresa que tiene un carácter contundente, fuerte y aguerrido. Muestra otras formas de ser varón: en esta serie podrás ver a Tim, el hermano de Bebé Jefe, quien presenta características que históricamente solían asociarse con el género femenino, como la sensibilidad, la paciencia y la ternura. Es positivo que se diseñe a los personajes masculinos en base a una variedad de rasgos, no siempre desde la fuerza y la racionalidad. | Presenta escenas discriminatorias: en ocasiones, se ridiculiza y estigmatiza a los personajes con obesidad. Jimbo es un personaje con sobrepeso y caracterizado como torpe, poco inteligente y sin control de sus impulsos. A su vez, hay otro personaje con obesidad que es estigmatizado al ser llamado “Bebé Obeso”. |
Jóvenes Titanes en acción
¿Alguna vez te has preguntado cómo se entretiene un superhéroe cuando no tienen nada que hacer? Esta es la historia de Raven, Starfire, Robin, Chico Bestia y Cyborg, un grupo de héroes y heroínas de distintas galaxias que aprovechan sus poderes mágicos en momentos de ocio, aburrimiento ¡O diversión!
.Disponible en:


.Clasificación: para ver con acompañamiento adulto
Ver el análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
Kipo y la era de los Magnimales

¿Qué harías si despertaras de repente en un mundo desconocido y salvaje, gobernado por animales mutantes? Eso es exactamente lo que le sucede a Kipo, una chica que ha vivido alejada del peligro y que, por circunstancias inesperadas, termina en la Tierra de los Magnimales. Mientras lucha por sobrevivir, conoce nuevos amigos que la ayudarán en su búsqueda para regresar a casa.
.Disponible en:

.Clasificación: para ver con acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
La casa de las muñecas de Gabby
Gabby es una niña dulce y creativa que pasa sus días jugando en su habitación, rodeada de sus muñecos y su gato Floyd. Allí hay una casa de muñecas especial. ¡Cada vez que los personajes entran, el mundo real se vuelve animado, mágico y divertido! No solo eso: en cada historia, Gabby recibe una nueva misión del buzón miau miau. ¿Logrará superar todos los desafíos?
.Disponible en:

.Clasificación: no requiere acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
FICHA
País: Estados Unidos
Productora/Canal de origen: DreamWorks Animation Television. Distribuidora: Netflix
EPISODIOS ANALIZADOS
Temporada 1
1. Nave espacial
2. Gabby tiene hipo
3. Gatos hamster
4. Escuela de gatitos
5. La cámara gatuna
MENSAJES POSITIVOS👍 | MENSAJES NEGATIVOS 👎 |
DIMENSIÓN: ARTE, CIENCIA Y ENTRETENIMIENTO |
Impulsa la búsqueda del conocimiento. Las misiones para la casa de muñecas son la puerta de entrada a una nueva aventura. Además, hay desafíos sobre el mundo espacial, las ciencias astronómicas y la búsqueda de información sobre otros planetas y satélites. Inspira las artes musicales. Gabby es una niña talentosa para la música. Resuelve los desafíos sin perder el disfrute por cantar y tocar el ukelele. Estimula la imaginación. Cada vez que Gabby recibe una misión para la casa de muñecas, que proviene del “buzón miau miau”, todo se transforma y pasa de un mundo real a un mundo animado. Ese cambio de formato simboliza el ingreso a una dimensión de juegos, imaginación, magia y desafíos. | No contiene |
DIMENSIÓN: ROL DE LA NIÑEZ Y SALUD |
Promueve el derecho de las infancias a jugar. Esta serie está llena de experiencias y aprendizajes que transcurren a través del juego, al igual que puede suceder en la habitación de cualquier niño o niña. Por eso el tiempo de ocio en la niñez es importante. | No propone una alimentación saludable. Aquí los personajes consumen únicamente harinas y dulces. De hecho, el programa tiene un personaje llamado Pastelillo que les enseña al resto del equipo a preparar pasteles o pizzas. |
DIMENSIÓN: APRENDER DE LA NARRATIVA |
Promueve el trabajo en equipo y la creatividad. Gabby no está sola cada vez que una nueva aventura comienza: sus peluches y juguetes, como Pastelillo y Escurrigato cobran vida al entrar a la casa de muñecas. Además, cuando alguno de sus amigos se encuentra en problemas, todo el grupo trabaja para ayudarlo. Fomenta la empatía y la sensibilidad. La empatía, como también la paciencia y la perseverancia son valores importantes en esta serie. Para resolver los problemas el equipo necesita utilizar distintos métodos, probar nuevas tácticas y realizar numerosos intentos. El “volver a empezar” o el “fracaso” aquí no es algo dramático, sino que es necesario para el aprendizaje. | No contiene |
DIMENSIÓN: RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES |
Promueve el respeto por los animales. Ya sea que se trate de animales reales o animados, el programa plantea buenos hábitos en cuanto al respeto y a su cuidado. Pandy y Ada Gatina son gatitos animados, mientras que Floyd es un gato real. Gabby lo cuida y lo alimenta, mientras le muestra al público cómo lo hace. | No contiene |
DIMENSIÓN: DIVERSIDAD CULTURAL |
Las niñas son líderes valientes. El show es protagonizado por Gabby, una niña con cualidades de líder. Ella alienta e inspira a sus amigos y los guía cuando las cosas no salen bien. Promueve la participación de grupos sociales diversos. El personaje de Gabby es protagonizado por la actriz Laila Lockhart Kraner, de origen afrodescendiente. | Presenta estereotipos de género. Desde la vestimenta de Gabby hasta el color de su habitación, los cuadros, los peluches y su casa de muñecas, todo parece estar teñido de rosa. De este modo, la serie refuerza ciertos estereotipos al asociar exclusivamente a los personajes femeninos con el uso de este color. |
Masha y El Oso
Masha es una niña inquieta y llena de pasión que vive en el bosque, rodeada de ardillas, lobos, liebres y erizos. Nunca se cansa de jugar y encuentra en la naturaleza una oportunidad para divertirse a lo grande. Oso es un animal que adora a Masha y la cuida en su día a día, a pesar de que su intensidad convierte la vida de ambos en un verdadero caos.
.Disponible en:

.Clasificación: no requiere acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
Paw Patrol
Chase, Marshall, Rocky, Zuma, Rubble y Skye son seis valientes cachorros bajo la guía de Ryder, un niño de 10 años. Ryder no es solo su líder; él los rescató y les enseñó a aprovechar sus habilidades para ayudar a quienes lo necesitan, formando así una legendaria patrulla canina.
.Disponible en:



. Clasificación: no requiere acompañamiento adulto
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
Peppa Pig
Esta serie narra el día a día de una familia de cerditos: Peppa, George, Mamá Cerdita y Papá Cerdito. ¡Ah y no hay que olvidarse de los abuelos! En la vida diaria a veces surgen conflictos, pero Peppa aprende que con paciencia y amor todo se puede resolver.
Disponible en:




Clasificación: no requiere acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
FICHA
País: Reino Unido
Productora: Astley Baker Davies Ltd,Contender Group
EPISODIOS ANALIZADOS:
Temporada 1:
1.Charcos de lodo/Mejores amigas/Lucas, el loro,
2.Las escondidas/La guardería/El trabajo de mamá/Lancemos el balón.
3.La hortaliza/Tengo hipo/Bicicletas.
4.Secretos/A volar la cometa/Instrumentos musicales.
5.Los animales del jardín/Adivina quién soy/La fiesta
MENSAJES POSITIVOS👍 | MENSAJES NEGATIVOS 👎 |
DIMENSIÓN: ARTE, CIENCIA Y ENTRETENIMIENTO |
Incentiva la curiosidad. Como suele ocurrir con las series protagonizadas por niños de corta edad, los juegos cotidianos en familia son una invitación a develar misterios, estimular el pensamiento lógico y las ganas de investigar de qué se trata este mundo en el que vivimos. Inspira las artes musicales. En ocasiones, Peppa y George utilizan instrumentos musicales como parte de la diversión. | No contiene |
DIMENSIÓN: ROL DE LA NIÑEZ Y SALUD |
Promueve la alimentación saludable. En esta serie, Peppa y George aprenden a cultivar frutas y hortalizas junto a sus abuelos. Además, suelen consumir alimentos saludables, como los desayunos con cereales, leche, jugo de naranja o las cenas como sopas o tartas de calabaza. Promueve el derecho de las infancias a jugar. Peppa y George juegan junto a sus familiares, durante la convivencia con su madre, su padre y sus abuelos. Es decir, el juego es un punto de encuentro, un espacio donde la creatividad y la curiosidad de todos converge. No hay una separación entre “el mundo de los chicos” y “el mundo de los grandes”. | No contiene |
DIMENSIÓN: APRENDER DE LA NARRATIVA |
Promueve el trabajo en equipo y la creatividad. En cada capítulo de esta serie surgen conflictos que se resuelven en equipo, entre los niños, pero con la asistencia y el acompañamiento de los adultos. Fomenta la empatía y la sensibilidad. Las historias suelen desenvolverse desde la perspectiva de Peppa, que a veces le cuesta entender el punto de vista de su hermano menor George. En este sentido, es interesante que en varias escenas el desafío es entender el punto de vista del otro, de acuerdo con su vivencia, su edad y su percepción de la realidad. | No contiene |
DIMENSIÓN: RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES |
Promueve el respeto por los animales: Peppa y George interactúan con patos, ranas, gusanos y mariposas. Su abuelo les da consejos para aprender a convivir con ellos. Promueve el cuidado de nuestro planeta: esta serie tiene escenas en las que los protagonistas interactúan con el entorno natural, respetando la biodiversidad. Incluso, les enseñan a plantar semillas y aprenden sobre los ciclos de la naturaleza. | No contiene |
DIMENSIÓN: DIVERSIDAD CULTURAL |
Promueve la participación de grupos sociales diversos. En este caso, de adultos mayores. A lo largo de estos capítulos, los abuelos de Peppa y George aparecen como personas con ocupaciones en la vida, que pasan tiempo con sus nietos y aportan enseñanzas. | Presenta estereotipos de género. Los personajes principales tienen estereotipos respecto al color, ya que Peppa siempre viste de rosa y George, de celeste. Muestra una sola forma de ser familia. En los primeros capítulos de esta serie sólo se ven familias compuestas de manera tradicional (madre, padre, hijo, hija). No se incluyen familias diversas. |
She-ra y las Princesas de Poder
Esta historia tiene como protagonista a Adora, una adolescente huérfana criada por “La Horda”, el ejército maligno, líder del planeta Etheria. Allí, Adora se despierta todos los días con un solo objetivo: entrenar para combatir al principal enemigo de su reino…las Princesas del Poder. Sin embargo, la historia toma un giro inesperado cuando encuentra una espada brillante que le revela la misión que cambiará su vida para siempre: convertirse en She-ra, una Princesa del Poder. ¿Cómo logrará She-Ra asumir su nueva identidad y enfrentar a los hordianos?
.Disponible en:

.Clasificación: para ver con acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
Simón
Esta historia sigue las aventuras de un conejito llamado Simón, quien disfruta de sus primeros años de vida rodeado del amor de sus padres y su hermanito Gaspar. A lo largo del relato, los personajes enfrentan miedos y se hacen preguntas propias de su edad. Sin embargo, gracias a los juegos y al apoyo incondicional de su familia, logran atravesar estas emociones, fortalecer sus lazos y crecer juntos.
.Disponible en:

.Clasificación: no requiere acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
Spirit, cabalgando libre
Cuando Lucky se asoma por la ventanilla de un tren y encuentra a un caballo galopando descontrolado, su vida cambiaría para siempre. Ella intenta rescatarlo de unos jinetes que lo persiguen, pero no logra ayudarlo. Sin embargo, la vida le regala una nueva oportunidad cuando tiempo después se reencuentra con el mismo caballo, al que decide llamar Spirit. ¡Juntos forjarán una amistad imposible de romper!
.Disponible en:


.Clasificación: para ver con acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí:
Super Wings
Jett es un avión de color rojo con base en el Aeropuerto Mundial. Su misión es entregar paquetes a niños de todas partes del mundo, bajo las indicaciones de Jimbo, quien le da información sobre cada país: su cultura y su idioma. A veces surgen problemas, pero por suerte Jett cuenta con un equipo de aviones listos para cualquier emergencia: ¡Los Super Wings!
.Disponible en:


.Clasificación: no requiere acompañamiento adulto.
Ver análisis de calidad
¿Quieres el análisis completo de esta serie? Por favor envía un comentario a paulafigueroa.blog@gmail.com o escribe aquí: